Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/231
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arista Valdivia, Javier Jose | |
dc.contributor.author | Postigo Cerpa, Daniel Marcelino | |
dc.contributor.author | Zeballos Riveros, Joany Carina | |
dc.contributor.author | Medina Velasquez, Walter Guillermo | |
dc.contributor.author | jarival@hotmail.com | |
dc.date.accessioned | 2019-08-06T16:25:44Z | |
dc.date.available | 2019-08-06T16:25:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/231 | |
dc.description.abstract | Sin duda se ha convertido en un aporte a la hora de motivar el diálogo académico y fomentar la participación de los alumnos en diferentes situaciones de aprendizaje. Nos referiremos si, a situaciones de aprendizaje planificadas, con contenidos asociados a un currículum y con reglas mínimas de autocontrol... Innovar es una gran idea, sobre todo en tiempos en que la brecha digital entre profesores y alumnos es muy notoria. Si bien hay publicaciones que fomentan la comunicación dentro de la sala de clases por sobre el uso de las tecnologías (como Roberto Aparici y su libro “Educomunicación: más allá del 2.0”, en un informe publicado por el portal Uruguay Educa y compartido a través de Relpe.org), es posible mezclar ambos mundos y llegar a buenos resultados considerando herramientas que les resultan más familiares a los jóvenes en la actualidad, como es Whatsapp u otras aplicaciones de chat. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma San Francisco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Autónoma San Francisco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UASF | es_ES |
dc.subject | es_ES | |
dc.subject | Herramienta | es_ES |
dc.subject | Ventajas | es_ES |
dc.subject | Desventajas | es_ES |
dc.title | Whatssapp en el contexto educativo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.subject.ocde | es_ES | |
dc.subject.ocde | Herramienta | es_ES |
dc.subject.ocde | Ventajas | es_ES |
dc.subject.ocde | Desventajas | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos Científicos UASF |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AC JAV-JZR-DPC-WMV WhatsApp....pdf | 506.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons