Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/118
Título : | Estudio de las causas y efectos, del comercio informal, rubro vestimentas, en el centro ferial Andrés Avelino Cáceres, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, provincia y región Arequipa - Perú, 2017 |
Autor : | Escalante Alcócer, Wilfredo Ettore Espinoza Fenández, Yois Kelly |
Palabras clave : | Commerce Informal Development Population Employment |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad Autónoma San Francisco |
Resumen : | En el Perú, el comercio informal no es un fenómeno nuevo, su crecimiento está asociado al crecimiento de la población y al escaso crecimiento de la economía, pues en el sector formal no se generan los empleos que la población demanda, más aun que en situaciones de crisis, la economía informal tiende a incrementarse por la escases de fuentes de trabajo, obliga a las personas a emplearse y desarrollar actividades no reguladas. El comercio informal afecta el desarrollo de nuestro país, pero que a su vez se convierte en una actividad importante, ya que ayuda a la supervivencia de las personas y familias, para poder generar recursos económicos y generar empleo fuera del marco legal Según un los informes elaborados por el INEI, el sector informal es mayor, en aporte, en la actividad agropecuaria y pesquera, donde llega a porcentajes altos del total de las empresas de esos rubros. En los rubros de restaurantes y alojamientos, casi la mitad es informal, en transportes y comunicaciones, construcciones y manufactura, son relativamente bajos, pero todavía existen notoriamente. En el Centro Ferial Andrés Avelino Cáceres, predomina el comercio informal en la venta de vestimentas, por unidad y por mayor, que ofertan los ambulantes. Este tipo de comercio se incrementa en forma cuantitativa y se expande por calles, avenidas y plazas de los distritos de la Región de Arequipa. Si se llegara a conocer las causas y efectos, de este comercio informal en el Centro Ferial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, creo que podría contribuir con unas acciones directas sobre los trabajadores de este lugar, y así poder lograr la disminución de esta actividad comercial informal. |
URI : | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/118 |
Aparece en las colecciones: | Bachillerato |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS-YKEF.pdf | 3.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons